Discussion:
juasss......que pregunta
(demasiado antiguo para responder)
Darío
2003-12-07 08:12:45 UTC
Permalink
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde pueda
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna colorado
debido a lo que pregunto
Juan Muro
2003-12-07 10:15:18 UTC
Permalink
Darío:
www.traducegratis.com
www.google.com /buscas solo en español/significado+tags
Salu2
`8¬}
Juan Muro
P/D.- Nuestro oficio está lleno de 'palabros' que podrás encontrar en
primera instancia en cualquier diccionario de inglés, en segundo lugar en
cualquier diccionario de splanglish (si es que existen) y por último rozando
el sentido común y las mentes más comerciales, arribistas y excluyentes.
En realidad no te hace falta nada de éso: del mismo contexto aprenderás el
significado y en ocasiones cuando lo aprendas ya será caduco. Es el caso de
las palabras que preguntas: Los Tags y Metatags son palabras ocultas (no
visibles para el navegante) que incluímos en nuestras webs para que los
motores de búsqueda de información, como Google, Altavista, Yahoo o Terra,
las clasifiquen en sus directorios. Pero sucede que del uso (¿mal uso?, no
lo creo) que le hemos dado a los Tags y Metatags para conseguir un puesto
más avanzado en los directorios, y también de la alta frecuencia con la que
cambian sus criterios de búsqueda, los mismos motores han dejado casi de
usarlos, por lo que han perdido fuerza como concepto.
Bien es cierto que nuestros hermanos del otro lado del charco están
sometidos a una mayor (si cabe) influencia yanquee, por lo que se comprende
que sus preciosas expresiones nativas se hallen repletas de vulgares
modismos (que en muchos casos no son ni siquiera anglicismos), pero
desgraciadamente nuestra profesión es tan técnica como para autojustificar
el uso de un lenguaje críptico, inculto y redundante como les ha sucedido a
médicos, abogados y otros.
Muchos, entre los que me cuento, aconsejan estudiar inglés, y luego luchan
por una mayor presencia del castelano en la red. Pero solamente 14 de cada
100 españoles entienden el idioma sajón, y solo 5 de ellos lo hablan y lo
escriben con soltura. Luego el panorama peninsular ibérico no puede ser más
demoledor, por más esfuerzos políticos que se hacen por enmascararlo.
El desconocimiento del inglés, unido al mal uso del lenguaje castellano,
añaden una fuerte presión al aprendizaje informático. Tanta presión que lo
hacen imposible para un gran segmento de población, lo que ciertos teóricos
interpretan como un salto evolutivo, y yo como una putada para los viejos.
He dicho.
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde pueda
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna colorado
debido a lo que pregunto
YaC
2003-12-07 11:53:00 UTC
Permalink
Joer Juan, con tus respuestas se podría escribir un libro. Uno de los
buenos. En serio.

A la respuesta de Juan.... qué podría añadir..... pues... mmmmmmmmmmmm....
no zeeeeeeeeee!!!

Saludos,
YaC
Post by Juan Muro
www.traducegratis.com
www.google.com /buscas solo en español/significado+tags
Salu2
`8¬}
Juan Muro
P/D.- Nuestro oficio está lleno de 'palabros' que podrás encontrar en
primera instancia en cualquier diccionario de inglés, en segundo lugar en
cualquier diccionario de splanglish (si es que existen) y por último rozando
el sentido común y las mentes más comerciales, arribistas y excluyentes.
En realidad no te hace falta nada de éso: del mismo contexto aprenderás el
significado y en ocasiones cuando lo aprendas ya será caduco. Es el caso de
las palabras que preguntas: Los Tags y Metatags son palabras ocultas (no
visibles para el navegante) que incluímos en nuestras webs para que los
motores de búsqueda de información, como Google, Altavista, Yahoo o Terra,
las clasifiquen en sus directorios. Pero sucede que del uso (¿mal uso?, no
lo creo) que le hemos dado a los Tags y Metatags para conseguir un puesto
más avanzado en los directorios, y también de la alta frecuencia con la que
cambian sus criterios de búsqueda, los mismos motores han dejado casi de
usarlos, por lo que han perdido fuerza como concepto.
Bien es cierto que nuestros hermanos del otro lado del charco están
sometidos a una mayor (si cabe) influencia yanquee, por lo que se comprende
que sus preciosas expresiones nativas se hallen repletas de vulgares
modismos (que en muchos casos no son ni siquiera anglicismos), pero
desgraciadamente nuestra profesión es tan técnica como para autojustificar
el uso de un lenguaje críptico, inculto y redundante como les ha sucedido a
médicos, abogados y otros.
Muchos, entre los que me cuento, aconsejan estudiar inglés, y luego luchan
por una mayor presencia del castelano en la red. Pero solamente 14 de cada
100 españoles entienden el idioma sajón, y solo 5 de ellos lo hablan y lo
escriben con soltura. Luego el panorama peninsular ibérico no puede ser más
demoledor, por más esfuerzos políticos que se hacen por enmascararlo.
El desconocimiento del inglés, unido al mal uso del lenguaje castellano,
añaden una fuerte presión al aprendizaje informático. Tanta presión que lo
hacen imposible para un gran segmento de población, lo que ciertos teóricos
interpretan como un salto evolutivo, y yo como una putada para los viejos.
He dicho.
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde
pueda
Post by Darío
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna colorado
debido a lo que pregunto
XUS
2003-12-09 06:52:24 UTC
Permalink
vaya, vaya, jejeje igual toman nota
Post by YaC
Joer Juan, con tus respuestas se podría escribir un libro. Uno de los
buenos. En serio.
A la respuesta de Juan.... qué podría añadir..... pues... mmmmmmmmmmmm....
no zeeeeeeeeee!!!
Saludos,
YaC
Post by Juan Muro
www.traducegratis.com
www.google.com /buscas solo en español/significado+tags
Salu2
`8¬}
Juan Muro
P/D.- Nuestro oficio está lleno de 'palabros' que podrás encontrar en
primera instancia en cualquier diccionario de inglés, en segundo lugar en
cualquier diccionario de splanglish (si es que existen) y por último
rozando
Post by Juan Muro
el sentido común y las mentes más comerciales, arribistas y excluyentes.
En realidad no te hace falta nada de éso: del mismo contexto aprenderás el
significado y en ocasiones cuando lo aprendas ya será caduco. Es el caso
de
Post by Juan Muro
las palabras que preguntas: Los Tags y Metatags son palabras ocultas (no
visibles para el navegante) que incluímos en nuestras webs para que los
motores de búsqueda de información, como Google, Altavista, Yahoo o Terra,
las clasifiquen en sus directorios. Pero sucede que del uso (¿mal uso?, no
lo creo) que le hemos dado a los Tags y Metatags para conseguir un puesto
más avanzado en los directorios, y también de la alta frecuencia con la
que
Post by Juan Muro
cambian sus criterios de búsqueda, los mismos motores han dejado casi de
usarlos, por lo que han perdido fuerza como concepto.
Bien es cierto que nuestros hermanos del otro lado del charco están
sometidos a una mayor (si cabe) influencia yanquee, por lo que se
comprende
Post by Juan Muro
que sus preciosas expresiones nativas se hallen repletas de vulgares
modismos (que en muchos casos no son ni siquiera anglicismos), pero
desgraciadamente nuestra profesión es tan técnica como para autojustificar
el uso de un lenguaje críptico, inculto y redundante como les ha
sucedido
Post by YaC
a
Post by Juan Muro
médicos, abogados y otros.
Muchos, entre los que me cuento, aconsejan estudiar inglés, y luego luchan
por una mayor presencia del castelano en la red. Pero solamente 14 de cada
100 españoles entienden el idioma sajón, y solo 5 de ellos lo hablan y lo
escriben con soltura. Luego el panorama peninsular ibérico no puede ser
más
Post by Juan Muro
demoledor, por más esfuerzos políticos que se hacen por enmascararlo.
El desconocimiento del inglés, unido al mal uso del lenguaje castellano,
añaden una fuerte presión al aprendizaje informático. Tanta presión que lo
hacen imposible para un gran segmento de población, lo que ciertos
teóricos
Post by Juan Muro
interpretan como un salto evolutivo, y yo como una putada para los viejos.
He dicho.
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde
pueda
Post by Darío
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna colorado
debido a lo que pregunto
Pau
2003-12-09 13:32:26 UTC
Permalink
Conoceis lo último de Google??
Pones:
define: algo

y te muestra una lista de las difiniciones de 'algo' que encuentra por la
web.

Pau
Post by XUS
vaya, vaya, jejeje igual toman nota
Post by YaC
Joer Juan, con tus respuestas se podría escribir un libro. Uno de los
buenos. En serio.
A la respuesta de Juan.... qué podría añadir..... pues...
mmmmmmmmmmmm....
Post by XUS
Post by YaC
no zeeeeeeeeee!!!
Saludos,
YaC
Post by Juan Muro
www.traducegratis.com
www.google.com /buscas solo en español/significado+tags
Salu2
`8¬}
Juan Muro
P/D.- Nuestro oficio está lleno de 'palabros' que podrás encontrar en
primera instancia en cualquier diccionario de inglés, en segundo lugar
en
Post by YaC
Post by Juan Muro
cualquier diccionario de splanglish (si es que existen) y por último
rozando
Post by Juan Muro
el sentido común y las mentes más comerciales, arribistas y excluyentes.
En realidad no te hace falta nada de éso: del mismo contexto
aprenderás
Post by XUS
el
Post by YaC
Post by Juan Muro
significado y en ocasiones cuando lo aprendas ya será caduco. Es el caso
de
Post by Juan Muro
las palabras que preguntas: Los Tags y Metatags son palabras ocultas (no
visibles para el navegante) que incluímos en nuestras webs para que los
motores de búsqueda de información, como Google, Altavista, Yahoo o
Terra,
Post by YaC
Post by Juan Muro
las clasifiquen en sus directorios. Pero sucede que del uso (¿mal
uso?,
Post by XUS
no
Post by YaC
Post by Juan Muro
lo creo) que le hemos dado a los Tags y Metatags para conseguir un
puesto
Post by YaC
Post by Juan Muro
más avanzado en los directorios, y también de la alta frecuencia con la
que
Post by Juan Muro
cambian sus criterios de búsqueda, los mismos motores han dejado casi de
usarlos, por lo que han perdido fuerza como concepto.
Bien es cierto que nuestros hermanos del otro lado del charco están
sometidos a una mayor (si cabe) influencia yanquee, por lo que se
comprende
Post by Juan Muro
que sus preciosas expresiones nativas se hallen repletas de vulgares
modismos (que en muchos casos no son ni siquiera anglicismos), pero
desgraciadamente nuestra profesión es tan técnica como para
autojustificar
Post by YaC
Post by Juan Muro
el uso de un lenguaje críptico, inculto y redundante como les ha
sucedido
Post by YaC
a
Post by Juan Muro
médicos, abogados y otros.
Muchos, entre los que me cuento, aconsejan estudiar inglés, y luego
luchan
Post by YaC
Post by Juan Muro
por una mayor presencia del castelano en la red. Pero solamente 14 de
cada
Post by YaC
Post by Juan Muro
100 españoles entienden el idioma sajón, y solo 5 de ellos lo hablan y
lo
Post by YaC
Post by Juan Muro
escriben con soltura. Luego el panorama peninsular ibérico no puede ser
más
Post by Juan Muro
demoledor, por más esfuerzos políticos que se hacen por enmascararlo.
El desconocimiento del inglés, unido al mal uso del lenguaje castellano,
añaden una fuerte presión al aprendizaje informático. Tanta presión
que
Post by XUS
lo
Post by YaC
Post by Juan Muro
hacen imposible para un gran segmento de población, lo que ciertos
teóricos
Post by Juan Muro
interpretan como un salto evolutivo, y yo como una putada para los
viejos.
Post by YaC
Post by Juan Muro
He dicho.
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde
pueda
Post by Darío
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna
colorado
Post by YaC
Post by Juan Muro
Post by Darío
debido a lo que pregunto
Jarol®
2003-12-10 01:28:43 UTC
Permalink
y si le pones "algo site:macromedia.com" te lo busca en macromedia ;)

Saludos

Jarol®
Post by Pau
Conoceis lo último de Google??
define: algo
y te muestra una lista de las difiniciones de 'algo' que encuentra por la
web.
Pau
Post by XUS
vaya, vaya, jejeje igual toman nota
Post by YaC
Joer Juan, con tus respuestas se podría escribir un libro. Uno de los
buenos. En serio.
A la respuesta de Juan.... qué podría añadir..... pues...
mmmmmmmmmmmm....
Post by XUS
Post by YaC
no zeeeeeeeeee!!!
Saludos,
YaC
Post by Juan Muro
www.traducegratis.com
www.google.com /buscas solo en español/significado+tags
Salu2
`8¬}
Juan Muro
P/D.- Nuestro oficio está lleno de 'palabros' que podrás encontrar en
primera instancia en cualquier diccionario de inglés, en segundo lugar
en
Post by YaC
Post by Juan Muro
cualquier diccionario de splanglish (si es que existen) y por último
rozando
Post by Juan Muro
el sentido común y las mentes más comerciales, arribistas y
excluyentes.
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
En realidad no te hace falta nada de éso: del mismo contexto
aprenderás
Post by XUS
el
Post by YaC
Post by Juan Muro
significado y en ocasiones cuando lo aprendas ya será caduco. Es el
caso
Post by XUS
Post by YaC
de
Post by Juan Muro
las palabras que preguntas: Los Tags y Metatags son palabras ocultas
(no
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
visibles para el navegante) que incluímos en nuestras webs para que
los
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
motores de búsqueda de información, como Google, Altavista, Yahoo o
Terra,
Post by YaC
Post by Juan Muro
las clasifiquen en sus directorios. Pero sucede que del uso (¿mal
uso?,
Post by XUS
no
Post by YaC
Post by Juan Muro
lo creo) que le hemos dado a los Tags y Metatags para conseguir un
puesto
Post by YaC
Post by Juan Muro
más avanzado en los directorios, y también de la alta frecuencia con
la
Post by XUS
Post by YaC
que
Post by Juan Muro
cambian sus criterios de búsqueda, los mismos motores han dejado casi
de
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
usarlos, por lo que han perdido fuerza como concepto.
Bien es cierto que nuestros hermanos del otro lado del charco están
sometidos a una mayor (si cabe) influencia yanquee, por lo que se
comprende
Post by Juan Muro
que sus preciosas expresiones nativas se hallen repletas de vulgares
modismos (que en muchos casos no son ni siquiera anglicismos), pero
desgraciadamente nuestra profesión es tan técnica como para
autojustificar
Post by YaC
Post by Juan Muro
el uso de un lenguaje críptico, inculto y redundante como les ha
sucedido
Post by YaC
a
Post by Juan Muro
médicos, abogados y otros.
Muchos, entre los que me cuento, aconsejan estudiar inglés, y luego
luchan
Post by YaC
Post by Juan Muro
por una mayor presencia del castelano en la red. Pero solamente 14 de
cada
Post by YaC
Post by Juan Muro
100 españoles entienden el idioma sajón, y solo 5 de ellos lo hablan y
lo
Post by YaC
Post by Juan Muro
escriben con soltura. Luego el panorama peninsular ibérico no puede
ser
Post by XUS
Post by YaC
más
Post by Juan Muro
demoledor, por más esfuerzos políticos que se hacen por enmascararlo.
El desconocimiento del inglés, unido al mal uso del lenguaje
castellano,
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
añaden una fuerte presión al aprendizaje informático. Tanta presión
que
Post by XUS
lo
Post by YaC
Post by Juan Muro
hacen imposible para un gran segmento de población, lo que ciertos
teóricos
Post by Juan Muro
interpretan como un salto evolutivo, y yo como una putada para los
viejos.
Post by YaC
Post by Juan Muro
He dicho.
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en
donde
Post by XUS
Post by YaC
Post by Juan Muro
pueda
Post by Darío
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna
colorado
Post by YaC
Post by Juan Muro
Post by Darío
debido a lo que pregunto
Darío
2003-12-15 23:23:30 UTC
Permalink
Mil gracias niños/as foreros/as
Post by Darío
Por favor foreros.
De mi pregunta deduciran que soy algo más que novato en este tema.
Tan sólo querría saber si alguien conoce algun link que tenga un
diccionario, o algo parecido, o cualquier otro tipo de cosas en donde pueda
encontrar esas palabras que ustedes usan. meta tags, tegs, etc.
Juas, yo mismo me muero de risa a la vez que mi rostro se torna colorado
debido a lo que pregunto
Loading...