Discussion:
[OT] diseño grafico
(demasiado antiguo para responder)
Roque Quintana
2005-02-01 14:55:00 UTC
Permalink
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.

Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar ya
que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy lento
trabajar con el. "casi imposible"

Mi pregunta es :
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay terminado
pasarlo a 300ppp?

¿pierdo calidad asi?

Que me recomiendan ustedes.


Gracias gente.
Daniel
2005-02-01 15:08:26 UTC
Permalink
Hola Roque

Aunque no soy diseñador grafico, creo que si pierdes la calidad del trabajo, aunque si sé que si trabajas solo con graficos vectoriales no importa si lo pons grande o pequeño no pierde la calidad, a diferencia de las fotografias que son mapa de bits, estas ultimas se pixelan o deforman si las agrandas.

saludos desde margarita, venezuela.
--
Daniel Naranjo
www.loultimoenlaweb.com - Soluciones efectivas
www.dominioplus.com.ve - Hosting a bajo costo
www.tucomprafacil.com.ve - Tu sitio de compras rapidas
(+58) 0416 2917532 / 0416 8955234
"Roque Quintana" <***@yahoo.es> escribió en el mensaje news:cto585$933$***@forums.macromedia.com...
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.

Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar ya
que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy lento
trabajar con el. "casi imposible"

Mi pregunta es :
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay terminado
pasarlo a 300ppp?

¿pierdo calidad asi?

Que me recomiendan ustedes.


Gracias gente.
Fco. Moreno
2005-02-01 15:14:12 UTC
Permalink
Roque, no diseñes a tamaño real por cuestiones obvias. Prueba a diseñar a
600 dpi, y a la mitad del tamaño.
De todas formas entérate de a que resolución mínima necesitan los trabajos.
Mis impresores realizan las vallas publicitarias y las lonas de gran tamaño
a 150dpi, así que pueden diseñarse a 300 dpi y a la mitad de tamaño.

Salu2
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar ya
que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy lento
trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay terminado
pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
Mark
2005-02-01 17:06:42 UTC
Permalink
Roque como ya te han dicho, mira a ver a que resolución te imprimirán el
cartel.
por ejemplo si trabajas a 1 metro a 300 dpi's puedes

50cm a 600 dpi
25cm a 1200 dpi

pero nunca al contrario. Si haces 50cm a 100dps
quedaria.
1metro a 50 dpi's, Menos que para una web!!!!

Por cierto, freehand es vectorial, y las fotos que pones en el, pesan lo
mismo que el original, ya que lo que haces es vincular la foto a un archivo.
Si pones una foto de 1m x 300dpi, y la aumentas a 2m, la foto continuara
siendo de 1m x 300dpi, lo unico que harás es bajar la resolución de
previsualización a la mitad. y si la impprimes veràs una foto de 2m x
150dpi.

Solución, + megas de Ram q és lo que hace que te vaya lento, o hacerlo TODO
en freehand y trabajar con vectores.

SALU2 Mark
German
2005-02-01 20:29:03 UTC
Permalink
Pregunta de inculto... ¿no pesa lo mismo una imagen de 1 metro a 300 que una
de 50 cm a 600?

Un abrazo
Germán
Post by Mark
Roque como ya te han dicho, mira a ver a que resolución te imprimirán el
cartel.
por ejemplo si trabajas a 1 metro a 300 dpi's puedes
50cm a 600 dpi
25cm a 1200 dpi
pero nunca al contrario. Si haces 50cm a 100dps
quedaria.
1metro a 50 dpi's, Menos que para una web!!!!
Por cierto, freehand es vectorial, y las fotos que pones en el, pesan lo
mismo que el original, ya que lo que haces es vincular la foto a un archivo.
Si pones una foto de 1m x 300dpi, y la aumentas a 2m, la foto continuara
siendo de 1m x 300dpi, lo unico que harás es bajar la resolución de
previsualización a la mitad. y si la impprimes veràs una foto de 2m x
150dpi.
Solución, + megas de Ram q és lo que hace que te vaya lento, o hacerlo TODO
en freehand y trabajar con vectores.
SALU2 Mark
YaC
2005-02-01 19:06:46 UTC
Permalink
hacer un "gran formato" a 300ppp???!!!! bufFF!!! es una animalada, Alguna
vez te has acercado a un camion con lona ?.... verás unos puntos como
pelotas! (siempre y cuando no sea vectorial)
Si es un vinilo o un ploter (que no creo) o una lona, sea lo que sea... no
pases de 150ppp! ni la imprenta te imprimira un gran formato a mas de 150ppp
(y pienso que lo harán a mucho menos)

De todos modos, lo mejor es que hables con la imprenta para saber cómo lo
quieren (es lo primero que se tiene que hacer si no quieres tener que
repetir cosas)

Por cierto... trabaja con freehand y sino haz caso a lo que te dice Mark y
Fco. de las medidas y resoluciones a la hora de trabajar.

YaC
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar
ya que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy
lento trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay
terminado pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
by:b
2005-02-01 21:23:58 UTC
Permalink
Pues yo te animo a que empieces a usar FH, ya verás como a base de
necesidad, como en este caso, acabas manejándolo de pm, prepárate un boceto
sencillito, a la vez que impactante y creativo, para dejar con la boca
abierta a tu cliente, la falta de medios técnicos te puede proporcionar una
buena dosis de creatividad, y obtener muy buenos resultados, si es
imprescindible que tu diseño contenga imágenes, impórtalas a FH por separado
y no todas en un fondo de 7 m.

En dos o tres días con sus dos o tres noches, le coges el tranquillo al
programa, y dentro de unos meses lo harás en dos o tres horas. ÁNIMO.

by:b
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar ya
que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy lento
trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay terminado
pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
Lucas Sevilla
2005-02-01 23:36:41 UTC
Permalink
y porque no te haces un esquema en papel te lo divides en secciones y luego
que se lo monten ellos ¿? digo
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar
ya que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy
lento trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay
terminado pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
Roque Quintana
2005-02-02 01:23:28 UTC
Permalink
Bueno gracias a todos.

Oye Fco. Moreno que diferencia hay entre ppp y dpi?

La verdad no se por donde empezar, he intentado crear el fondo con 100 ppp y
uff esto solo me ocupa un tamaño imcreible.
Voy a intentar hacerlo con freehand lo que pasa es que lleva en parte muchas
imagenes.
Oye si alguien me puede ayudar desinteresadamente por favor yo dejo mi email
y si alguien me da su telefono no me importaria llamar
para que me ayude en algunas dudas por favor "no dare mucho la lata".
***@YAHOO.ES
De verdad este proyecto es importante para mi estoy empezando y un
empresario muy importante me ha confiado varios diseños: tarjetas de visita,
folletos,
catalogos y tambien este diseño para el camion.

GRACIAS GENTE.
Post by Lucas Sevilla
y porque no te haces un esquema en papel te lo divides en secciones y luego
que se lo monten ellos ¿? digo
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar
ya que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy
lento trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay
terminado pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
Álvaro Vidal
2005-02-02 07:36:05 UTC
Permalink
ppp y dpi es lo mismo, puntos por pulgada, el primero en español y el
segundo en inglés.

Un saludo, Álvaro.
Post by Roque Quintana
Bueno gracias a todos.
Oye Fco. Moreno que diferencia hay entre ppp y dpi?
La verdad no se por donde empezar, he intentado crear el fondo con 100 ppp y
uff esto solo me ocupa un tamaño imcreible.
Voy a intentar hacerlo con freehand lo que pasa es que lleva en parte muchas
imagenes.
Oye si alguien me puede ayudar desinteresadamente por favor yo dejo mi email
y si alguien me da su telefono no me importaria llamar
para que me ayude en algunas dudas por favor "no dare mucho la lata".
De verdad este proyecto es importante para mi estoy empezando y un
empresario muy importante me ha confiado varios diseños: tarjetas de visita,
folletos,
catalogos y tambien este diseño para el camion.
GRACIAS GENTE.
Post by Lucas Sevilla
y porque no te haces un esquema en papel te lo divides en secciones y luego
que se lo monten ellos ¿? digo
Post by Roque Quintana
Hace unos dias publique un mensaje en el que pedia ayuda para realizar un
diseño de 7 metros de largo X 1 de alto para un camion.
Todos me recomendaban freehand pero el problema es que apenas se usarlo,
pero uso bien un muy buen programa de diseño grafico y de tratamiento de
fotografia "photoshop cs" el problema me surje cuando comienzo a trabajar
ya que al ser un documento con un tamaño tan grande y con 300 ppp es muy
lento trabajar con el. "casi imposible"
¿Puedo comenzar a trabajar con el archivo a 100ppp y cuando lo hay
terminado pasarlo a 300ppp?
¿pierdo calidad asi?
Que me recomiendan ustedes.
Gracias gente.
Fco. Moreno
2005-02-02 07:31:39 UTC
Permalink
Dpi viene del inglés (dots per inch), o lo que es lo mismo "puntos por
pulgada" (ppp en castellano).
Siento no poder ayudarte más Roque. Pregunta lo que necesies y desde este
foro te intentaremos ayudar lo más posible.

Un saludo
Roque Quintana
2005-02-02 01:56:25 UTC
Permalink
Son las tas dos de la madrugada y aqui estoy probando con freehand.
hay algo que me ha sorprendido muchisimo. Resulta que he creado el logotipo
con photoshop y lo he guardado como png. que pesaba unos 4 Mb.
Luego cree en freehand un documento de 3 metros de largo x 1 de alto e
importe el logo que pesaba los 4Mb puse un texto a modo de prueba.
Lo guarde y vi que tan solo tenia el archivo 133kb ¿como es posible si el
logo solo me pesaba 4 Mb?
Álvaro Vidal
2005-02-02 07:34:55 UTC
Permalink
El logo si no le dices lo contrario lo tienes vinculado, es decir no está
dentro del archivo de FH, así que cuando envíes a imprenta asegurate de
enviar (o incluir en el archivo de freehand) todas las imágenes, y de trazar
el texto. Si te fijas en el menú archivo tienes Reunir para Impresión con lo
que te cogerá todos los elementos vinculados de freehand y te los pondrá en
una misma carpeta (incluyendo las tipografías para no tener que trazar el
texto, aunque nunca es una mala idea).

Si lo que quieres es incluir todos los elementos dentro del archivo freehand
vete al menú edición --> Vínculos, te abrirá una pantalla con todos los
vínculos del archivo, has de seleccionarlos todos e incluirlos. (Aquí si
quieres también puedes cambiar una imagen por otra, es decir si tienes dos
imágenes: una en alta y otra en baja, trabajas con la imagen en baja y
cuando tengas todo acabado entonces sustituyes por la imagen en alta, así
trabajarás más suelto.

Un saludo, Álvaro.
Post by Roque Quintana
Son las tas dos de la madrugada y aqui estoy probando con freehand.
hay algo que me ha sorprendido muchisimo. Resulta que he creado el logotipo
con photoshop y lo he guardado como png. que pesaba unos 4 Mb.
Luego cree en freehand un documento de 3 metros de largo x 1 de alto e
importe el logo que pesaba los 4Mb puse un texto a modo de prueba.
Lo guarde y vi que tan solo tenia el archivo 133kb ¿como es posible si el
logo solo me pesaba 4 Mb?
pepe duran
2005-02-02 09:19:19 UTC
Permalink
Los consejos que te están dando me parecen buenos todos, solo hacer una
pequeña corrección a lo que dice Álvaro Vidal. ppp y dpi tienen significados
diferentes, no es solo una cuestión de traducción, aunque es un poco
complicado voy a intentar aclararlo a modo grosso. Ppp se refiere a la
resolución o numero de píxeles por unidad de superficie. Ppp significa
píxeles por pulgada (ppi en ingles, pixel per inch). Podemos hacer cálculos
sabiendo que 10px equivale a 2,54 cm., una pulgada. Lo normal en impresiones
profesionales es trabajar con 300 ppp de entrada, aunque muchas veces las
filmadoras funcionan perfectamente con 256 (por cuestiones de la base 2 que
no vienen al caso), deja un margen holgadito (la impresión óptima siempre
viene a ser el doble de la lineatura, pero eso es harina de otro costal). Y
en cambio las dpi son "drop per inch", en español punto de impresión.
Estamos hablando en este caso de resolución de salida. Para explicarlo, las
impresoras postscript (toda cosa que envíes a imprenta se hará en una de
estas), dividen la superficie en un grid, como una red de cuadraditos
iguales que después ira "pintando" con un solo color. Cuantos más
cuadraditos de estos sea capaz la impresora de meter en una misma unidad de
superficie, de más resolución de salida dotara a la imagen, que se suele
medir en puntos por pulgada lineales. Cuando hablamos de una impresora con
300 puntos por pulgada lo que queremos decir es que es capaz de depositar
300 puntitos de color en 2'54 cm.

Se que los puristas me pueden meter un rapapolvo por explicarlo así de
bastamente, pero a mi la primera vez que me lo explicaron me lo contaron así
mas o menos y creo que ayuda mucho a visualizar conceptos como la ganancia
de punto y demás.

Espero que esto te ayude un poco.

:)



wu
Post by Álvaro Vidal
El logo si no le dices lo contrario lo tienes vinculado, es decir no está
dentro del archivo de FH, así que cuando envíes a imprenta asegurate de
enviar (o incluir en el archivo de freehand) todas las imágenes, y de trazar
el texto. Si te fijas en el menú archivo tienes Reunir para Impresión con lo
que te cogerá todos los elementos vinculados de freehand y te los pondrá en
una misma carpeta (incluyendo las tipografías para no tener que trazar el
texto, aunque nunca es una mala idea).
Si lo que quieres es incluir todos los elementos dentro del archivo freehand
vete al menú edición --> Vínculos, te abrirá una pantalla con todos los
vínculos del archivo, has de seleccionarlos todos e incluirlos. (Aquí si
quieres también puedes cambiar una imagen por otra, es decir si tienes dos
imágenes: una en alta y otra en baja, trabajas con la imagen en baja y
cuando tengas todo acabado entonces sustituyes por la imagen en alta, así
trabajarás más suelto.
Un saludo, Álvaro.
Post by Roque Quintana
Son las tas dos de la madrugada y aqui estoy probando con freehand.
hay algo que me ha sorprendido muchisimo. Resulta que he creado el
logotipo
Post by Roque Quintana
con photoshop y lo he guardado como png. que pesaba unos 4 Mb.
Luego cree en freehand un documento de 3 metros de largo x 1 de alto e
importe el logo que pesaba los 4Mb puse un texto a modo de prueba.
Lo guarde y vi que tan solo tenia el archivo 133kb ¿como es posible si el
logo solo me pesaba 4 Mb?
Roque Quintana
2005-02-02 09:50:24 UTC
Permalink
Vaya pues no tenia ni idea de lo de los archivos vinculados.
Es muy interesante. Tambien lo de trabajar primero con imagenes en poca
resolucion y luego al terminar añadirles las originales.
¿cuando haya terminado el documento entonces lo guardo como freehand para
llevarlo a la imprenta verdad?
Alvaro le aplico lo que me comentastes sobre de
Archivo>Reunir para impresion ¿es mejor verda?



Gracias
YaC
2005-02-02 10:30:25 UTC
Permalink
Sí, reunir para impresion, así te guardara tipos, imagenes, etc en la misma
carpeta.
Ten en cuenta que las imagenes sean en CMYK y no RGB y si son tiffos mejor
sin capas.

Ves como es cuestión de meterse con el FH! si es que es la ostia de bueno!

Saludos,
YaC
Post by Roque Quintana
Vaya pues no tenia ni idea de lo de los archivos vinculados.
Es muy interesante. Tambien lo de trabajar primero con imagenes en poca
resolucion y luego al terminar añadirles las originales.
¿cuando haya terminado el documento entonces lo guardo como freehand para
llevarlo a la imprenta verdad?
Alvaro le aplico lo que me comentastes sobre de
Archivo>Reunir para impresion ¿es mejor verda?
Gracias
Roque Quintana
2005-02-02 11:18:48 UTC
Permalink
Gracias ok ya se que es buen programa pero un `proyecto de estas
caracteristicas es algo de profesionales cosa que yo en este programa
desconozco.
Es mas lo tengo desde hace un año y ni siquiera sabia para que se utilizaba.
Vaya por dios. Pero a partir de hoy intentare meterme un poco con el, pero
chacho son tantos programas y tantos conceptos ufff que aprendes 10 y
olvidas 20 no se como lo hacen ustedes pero realemente es complicado. Y
estudias un concepto que mañana ya esta desfasado por que existe otro mejor
.... y blablabla

bueno tu me entiendes.


gracias tio
Post by YaC
Sí, reunir para impresion, así te guardara tipos, imagenes, etc en la
misma carpeta.
Ten en cuenta que las imagenes sean en CMYK y no RGB y si son tiffos mejor
sin capas.
Ves como es cuestión de meterse con el FH! si es que es la ostia de bueno!
Saludos,
YaC
Post by Roque Quintana
Vaya pues no tenia ni idea de lo de los archivos vinculados.
Es muy interesante. Tambien lo de trabajar primero con imagenes en poca
resolucion y luego al terminar añadirles las originales.
¿cuando haya terminado el documento entonces lo guardo como freehand para
llevarlo a la imprenta verdad?
Alvaro le aplico lo que me comentastes sobre de
Archivo>Reunir para impresion ¿es mejor verda?
Gracias
Loading...